Hola a todos, y gracias por venir.

Hoy estoy aquí y me resulta difícil expresar exactamente cómo me siento. Con humildad, emocionado, con energía, pero sobre todo, agradecido. (pausa) Gracias a todos vosotros, que estáis aquí con nosotros. Gracias por vuestra confianza. Agradecido con Andrea, que escuchó y actuó. Agradecido por vuestra fe en algo que es más grande que todos nosotros.

Pero estas son sólo palabras.

Durante el último año y medio ha habido momentos en los que hubiera sido más fácil darse por vencido. Sé que me he sentido así, y sé que muchos de vosotros también os habéis sentido así ¿Por qué no lo harías? Y puedo aseguraros que habrá momentos en el futuro, tanto cercanos como lejanos, en los que será más fácil darse por vencido. Cuando nos sintamos abrumados o incluso desesperanzados. De hecho, siempre es más fácil darse por vencido.

¿Entonces, por qué? ¿Por qué seguimos adelante?

Nací en Alemania un año antes de que cayera el muro. Nací en una Alemania que juró no repetir nunca sus errores del pasado. Nací en una Alemania que ahora tiene 90 políticos de extrema derecha en su parlamento ¡90! Y eso son 90 de más. Son políticos que se alimentan de los miedos de la gente, de sus sentimientos de pérdida de identidad, de sus miedos por el futuro. Y la gente tiene todo el derecho a tener miedo. Pero no me rendiré hasta que estas preocupaciones sean abordadas con soluciones reales, no con más miedo.

Como europeo, pero también como alemán, no puedo rendirme porque no puedo quedarme quieto mientras los populistas de derecha se aprovechan del miedo de la gente para marginar a los necesitados. No puedo rendirme porque no quiero que se repitan los capítulos más oscuros de la historia. No me rendiré porque me siento responsable de hablar cuando veo que algo va en la dirección equivocada. No me rendiré porque no veo a los partidos políticos actuales haciendo su trabajo y resolviendo los problemas que todos vemos en toda Europa.

Pero hay otras razones para que no nos rindamos:

Quiero que mi sobrina, que nació este verano, tenga las mismas oportunidades que sus hermanos mayores. A la vuelta de la esquina de nuestra oficina en Bruselas veo que la gente tiene que pasar la noche en las escaleras del ayuntamiento. Quiero una sociedad que los incluya.

Y quiero que cuando la gente piense en Europa, piense en una sociedad abierta y justa.

Todos tenemos nuestras razones para luchar y no rendirnos. Difieren, pero vosotros los escuchasteis y decidisteis que ahora no os podíais callar, que no podíais simplemente mirar, que queríais actuar.

Pero antes de actuar, tenemos que organizarnos. En este momento, tenemos más de 4000 voluntarios, repartidos en más de 250 equipos locales, y tenemos más de 450 miembros del Movimiento aquí mismo en Ámsterdam este fin de semana. Y Volt crece cada día.

Esto se debe a que estáis aquí de pie hoy, cada uno de vosotros, se debe a todos aquellos que pasan sus noches y fines de semana trabajando para hacer de Volt una realidad. Y no me malinterpretéis, no siempre es divertido. Hay muchas tareas aburridas involucradas en la organización de un movimiento de este tamaño. Puede que no siempre nos guste todo lo que estamos haciendo o tenemos que hacer, pero: no nos rendiremos.

Estamos en el buen camino, pero esto no termina aquí.

En las próximas semanas y meses hasta las elecciones, necesitamos llevar nuestra organización al siguiente nivel. Y mientras otros se preparan para las elecciones, nosotros tenemos que estar ahí fuera haciendo olas. Necesitamos salir a las calles, escuchar a la gente que encontremos, compartir nuestro mensaje con ellos e inspirar a más gente a unirse.

Si cierras los ojos e imaginas cómo sería una sociedad perfecta… ¿qué ves?

No hay realmente una respuesta a esta pregunta, ¿verdad? Porque la sociedad nunca será perfecta. Pero puede ser más justa. Puede ser más inclusiva.

Pero lograrlo es más difícil de lo que parece. Y aunque no vamos a hacer que la sociedad sea perfecta, no nos daremos por vencidos en nuestro intento de mejorar la siempre.

Así que, sí. Es más fácil rendirse. Es más fácil decir que nada va a cambiar. Es más fácil empacar todo e irse a casa. Es más fácil, pero no somos nosotros. No es Volt. Si nosotros no

hablamos ¿quién lo hará? Y si no lo hacemos ahora ¿cuándo? ¿Una vez que ya sea demasiado tarde?

Cualquiera que sea el resultado en mayo de 2019, ya hemos hecho algo increíble. No nos hemos dado por vencidos. Cada una de las personas que se encuentran aquí tiene una visión de Europa. Una Europa en la que todos se sientan como en casa. Una Europa en la que juntos somos más fuertes. Trabajemos hacia nuestra meta para que al final podamos decir con confianza que le dimos nuestro 100%. Pongamos una docena de nuevos y brillantes parlamentarios en la Cámara, arreglemos Europa y hagamos que funcione para todos.

Siempre es más fácil rendirse. Pero no nos rendiremos. Lucharemos por el cambio que queremos ver.

Gracias por ser parte de esto.

DISCURSO ACCIÓN PÚBLICA: ACTUAR

Desde hace 17 meses, he estado viajando por toda Europa con mucha gente para escuchar y comprender cuáles son sus problemas, qué soluciones buscan y qué proponen. Hemos estado organizando a personas y comunidades dentro y fuera del movimiento para darles herramientas para participar y luchar por lo que se necesita. Ahora, es el momento de actuar.

Hemos presentado a Volt como nuestra oferta de cambio, de esperanza y de una forma diferente de dar forma a nuestro futuro. Hemos explicado lo que estamos haciendo y descrito nuestras políticas desde París hasta Viena, desde Bucarest hasta Amsterdam. Durante estos eventos, hemos hablado con muchas personas diferentes: desde lo que es Volt hasta el futuro de nuestros países y, lo que es más importante, lo que atrajo a esas personas a esos eventos.

¿Qué es lo que motiva a la gente a actuar y unirse a Volt? Emociones, valores, esperanza y la idea de que se necesita una nueva forma de hacer política. ¿Qué mueve a la gente a salir en una noche de invierno para escuchar por qué miles de personas se han organizado por toda Europa para crear un partido transnacional? Es la idea de que algo nuevo está sucediendo, y que podría haber otra forma de avanzar. La esperanza de una nueva Europa; el entusiasmo de ser escuchados; la voluntad de ponerse de pie cuando sus valores están en peligro; la idea de que un movimiento está logrando hacer esto de una manera diferente y que tú podrías ser parte de él, estos son los elementos que la gente está buscando en un nuevo proyecto político. Esto es lo que yo estaba buscando. Y esto es lo que estamos haciendo.

Después de escuchar y organizar, ahora actuaremos. Haremos campaña sobre un único programa en toda Europa para las elecciones parlamentarias: la Declaración de Amsterdam. Nuestros miembros han estado trabajando en ello durante los últimos dos meses, días y noches ¡y acaba de ser aprobado hoy! Démosles un gran aplauso.

Trabajaremos para mejorar la Unión Europea, para hacer de ella una potencia económica y para construir una sociedad justa y sostenible. Reformaremos Europa con una nueva energía desde la base , no con las mismas viejas fórmulas que nos ofrecen desde el poder.

Hoy, Volt se presenta al Parlamento Europeo para dar forma a la Europa que todos necesitamos.

Una Europa basada en una Unión política fuerte, en la que los riesgos se comparten, en la que los beneficios lleguen a todos los europeos y en la que cada persona tenga una voz que se escuche. Una Unión que debe ser mejorada. Una Europa con una economía sólida que ofrezca oportunidades para todos, ahora y para las generaciones venideras. Una Unión que es una potencia económica. Una Europa que cuida de sus ciudadanos, donde los niños disfrutan de un medio ambiente más limpio, donde los flujos migratorios se gestionan conjuntamente y donde se garantizan los derechos y se comparten las responsabilidades. Una Unión verdaderamente progresista.

Todos los miembros del Parlamento Europeo de Volt se reunirán y estarán obligados a trabajar para alcanzar los objetivos establecidos en esta declaración, de una manera verdaderamente paneuropea. Se trata de una plataforma visionaria y realista. Nos aseguraremos de que cumplimos nuestras promesas, al tiempo que no nos conformamos con nada menos que una Europa nueva y mejorada.

Sin embargo, esto no es sólo un programa para las elecciones, es un llamamiento a la acción, una declaración que nos enorgullece gritar en voz alta, para que todos la escuchen.

Haremos campaña en al menos 7 países y trataremos de que se elija a un mínimo de 25 diputados al Parlamento Europeo, con un solo programa, para formar un grupo independiente y lograr realmente este cambio ¡Estamos haciendo historia!

Pero no solo estaremos trabajando en el Parlamento Europeo, actuaremos en todos los niveles de gobierno: desde vuestro municipio local, vuestra región o incluso la presidencia de vuestro país. Actuaremos para resolver los problemas locales en todas partes, y hay soluciones europeas disponibles: desde hacer que Bruselas sea más verde hasta crear oportunidades en Sicilia. Y para esto, necesitamos que comenceis a actuar ¡Nuestro equipo de Bélgica ya lo ha hecho al hacer campaña en 3 elecciones locales!

Puede que hayáis oído que las próximas elecciones europeas son diferentes, que hay mucho en juego. Es verdad.

Sin embargo, la votación del próximo mes de mayo no trata sólo de Europa, como muchos afirman. Se trata de los europeos. Se trata de tus ideas. Los viejos partidos, disfrazados de nuevas plataformas, os están diciendo que el futuro de la UE está en juego. Afirman que traerán progreso contra aquellos que quieren desmantelar Europa. Este voto no es sólo a favor o en contra de Europa, o una Europa “abierta o cerrada”. Esta votación es una lucha entre aquellos que han prometido cambios muchas veces antes, pero que han llevado a esta generación a estar peor que sus padres, y los nuevos movimientos, que quieren actuar para dar forma a nuestro futuro desde abajo hacia arriba.
Y eso es lo que prometemos ¡conformar nuestro futuro juntos! Y ya hemos demostrado que podemos hacerlo:
Somos uno desde la base hasta arriba, lo que significa que nuestros miembros dan forma al movimiento. Porque tienes una voz que se escucha, puedes participar en todos los niveles y puedes tomar decisiones clave en el movimiento.
Estamos sobre el terreno. Somos hiperlocales y estamos presentes en más de 300 ciudades: queremos ser activos en todas las comunidades de toda la Unión para lograr un cambio real. Por ejemplo, estamos participando en limpiezas locales en Copenhague, en luchas por la inclusión de las personas mayores en la sociedad en Munich y en marchas por toda Europa.
Nos esforzamos por liderar con el ejemplo para revolucionar la forma en que se hace la política: hablar es fácil, actuar es más difícil. Hacer política de una manera nueva es clave: para conseguir que la gente vote hay que darles una razón para hacerlo, y personalmente creo que no hay nada más poderoso que mostrar lo que realmente se está haciendo.
Innovamos la política y las políticas. No sólo estamos haciendo política de una manera nueva, sino que estamos dando forma a las políticas: utilizamos las mejores prácticas y la evidencia para crear posiciones. También estamos desarrollando un software que automatizará la creación de políticas por parte de nuestros miembros.

Demasiados de vosotros estáis descontentos con la dirección que está tomando la UE. Puede ser tentador buscar un chivo expiatorio, pero no es la solución ¡Las soluciones vendrán de ti!
Así que aquí están mis peticiones para vosotros:
1. Asumir responsabilidades, no sólo disfrutar de lo que otros han logrado o sufrir las consecuencias de sus fracasos. Luchamos por una Europa en la que creemos. No estamos esperando que alguien más lo haga por nosotros.
2. Actuar de la manera correcta: no sólo hacer política, cambiar la política — hacerla inclusiva, hacerla justa. No participaremos en narrativas populistas, no seremos un movimiento antidemocrático, no seremos provocativos por el mero hecho de serlo, y no haremos campaña sin un programa y unas políticas firmes.
3. No os deis por vencidos en una pelea sólo porque sea impopular, difícil o porque nos haga perder votos. Luchar por temas reales, luchar por el cambio, luchar por todos.
4. Y finalmente, dad todo lo que tenéis: nunca te arrepentirás de haber luchado por aquello en lo que crees, porque te arrepentirás de no haberte levantado cuando era necesario y de no haber actuado. Piénsalo, ¿qué le dirás a tus nietos? He luchado duro por el mundo en el que vives hoy, para asegurarme de que Europa siga siendo un faro de esperanza, o… Estaba demasiado ocupado, lo siento, no podemos revertir los efectos del cambio climático.

Andrea os ha contado que en una época de grandes tensiones políticas, escuchar a los ciudadanos de todo el continente, escuchar el descontento y la necesidad de cambio era fundamental. También habéis escuchado a Damián acerca de la necesidad de organizar a la gente. Ahora tenemos que actuar para garantizar que se preserve nuestro futuro. Escuchar, Organizar, Actuar
El partido está en marcha: ¡tenemos 211 días para llegar al Parlamento Europeo!

Gracias