Declaración de Volt España sobre la crisis migratoria de Melilla

Los eventos de los que hemos sido testigos en los últimos días en Melilla son un claro ejemplo de vulneración de los derechos humanos, en los que la responsabilidad no recae solamente en el gobierno marroquí, sino también en el español, ya que son una consecuencia directa de la externalización de las fronteras por parte de España. Volt España exige que todos los tratados bilaterales y multilaterales que legislen la externalización de fronteras incluyan el respeto de los derechos humanos.

Día de la Memoria Transexual

Hoy, 20 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Memoria Trans, cuyo fin es recordar a las personas transexuales que han sido asesinadas en todo el mundo.

A pesar de que en estos años hemos avanzado mucho, ha resurgido una reacción basada en prejuicios que, junto a un aumento de los discursos de odio, han provocado un aumento de las agresiones y los mitos sobre el colectivo LGTBIAQ+, y particularmente las personas trans y no binarias nos hemos visto muy afectadas por toda esta espiral de odio y violencia.

Me gustaría recordar a todas las personas trans y no binarias que ya no están, y también denunciar y condenar toda la violencia y el odio irracional al que las personas trans nos vemos sometidas solamente por el hecho de existir. Por ello, desde Volt nos comprometimos el primer día de nuestro nacimiento a trabajar para que los derechos LGTBIAQ+ sean reconocidos y garantizados.

Volt España condena las agresiones LGTBIfóbicas

Desde Volt no podemos permanecer pasivos y nos unimos a las condenas de las últimas agresiones LGTBIfóbicas acontecidas en los últimos meses, siendo estos números significativamente superiores a lo habitual. Así, condenamos también toda aquella LGTBIfobia que se está adueñando de las instituciones de algunos Estados Miembro de la Unión Europea, siendo la lucha transnacional …